La desorganización y el desconocimiento de este método llevan a fracasar a estudiantes que podrían superar cualquier asignatura pero debido a estas carencias, los exámenes y entregas no se preparan adecuadamente y todo el esfuerzo se convierte en una carrera perdida contra el tiempo.
A continuación se resumen algunas pautas para mejorar la calidad del estudio:
Lo primero para estudiar es crear el ambiente adecuado. Procurarse un espacio y un tiempo exclusivo para estudiar. A ser posible siempre el mismo. El espacio, deberá estar bien acondicionado, sin distracciones innecesarias (móvil), libre de ruidos, bien ventilado e iluminado, con todo el material necesario al alcance, correctamente ordenado.
En cuanto al tiempo, a poder ser, siempre se debe comenzar el estudio a la misma hora, lo ideal es identificar en qué momentos se rinde más y aprovecharlo. También es beneficioso empezar con las tareas más complejas e ir introduciendo pausas de 15 minutos cada 45 de estudio.
La planificación es fundamental para rendir más. Tener delante un calendario y un horario, llevar agenda. En este punto hay que ser realista y no ponerse cada día más trabajo del que se pueda abordar.
Todas estas técnicas favorecen la concentración, evitan distracciones y ayudan a la memoria.
Otro consejo fundamental para ahorrar tiempo en el estudio es llevar el ritmo de la clase y por supuesto, no faltar. De este modo el rendimiento es máximo al apoyar unos contenidos en los anteriores y poder entender cualquier duda que surja o corrección que se haga en el momento justo. Repasar diariamente los contenidos nos ayuda a identificar y tener en cuenta lo más complejo de cara al examen. En situaciones difíciles o para aspirar a la máxima excelencia es recomendable contar con un tutor personal.
Finalmente, un consejo menos técnico pero igual de importante es tratar de ilusionarse, recompensarse a diario por seguir el plan y ser exigente. Apuntar alto es una garantía de aprobado, no obstante hay que saber aceptar los errores y tratar de aprender de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario